viernes, 29 de marzo de 2019

¿ De que se alimenta el ocelote mexicano?

Resultado de imagen para de que se alimenta el ocelote mexicanoEl ocelote se alimenta de pasto, mamíferos medianos y pequeños; como zarigüeyas, monos o murciélagos También comen Reptiles (caimanes jóvenes, lagartos y Serpientes) y los huevos de las tortugas. Cazan aves y son buenos nadadores y pescadores.




¿Porque se están extinguiendo los ocelotes en Mexico ?


El ocelote es un felino sudamericano que parece una réplica a pequeña escala del jaguar, aunque con las patas más cortas. Es un animal muy bello y su piel es de las más apreciadas por los comerciantes, lo que le ha costado no pocos disgustos. Su alimentación es amplísima, capturando pequeños roedores, aves, reptiles y hasta crustáceos. Como la mayoría de los félidos sudamericanos está muy extendido geográficamente, pudiendo encontrarlo desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina y ocupando hábitats muy variados siempre que tengan un mínimo de cobertura vegetal.
No hay unanimidad en cuanto a su conducta reproductora e incluso algunos autores sostienen que pueden parir dos veces al año. Lo único cierto es que las camadas están compuestas normalmente de dos cachorros que nacen escondidos en madrigueras e incluso en el hueco de un árbol.
El Ocelote está amplia-mente distribuido desde el cono sur hasta México. Tiene la habilidad de levantarse sobre sus patas traseras para inspeccionar el terreno.


¿Cuantos ocelotes quedan en el país?
No se sabe un numero exacto sobre  cuantos quedan en el país  pero es sobre los 3000 
Descripción de como son los ocelotes 
El ocelote es un felino de tamaño mediano propio del continente americano. De gran elegancia y belleza, en la actualidad es un animal protegidoya que estuvo al borde de la extinción.
De todas formas, sigue siendo blanco de cazadores que buscan su piel, salpicada de hermosas rosetas y demandada por la industria peletera. Además, su número se ve disminuido también por la destrucción constante de su hábitat natural a manos del hombre.


¿Porque están en peligro de extinción los jaguares?

Resultado de imagen para porque estan en peligro de extincion los jaguaresEl jaguar es un felino de gran tamaño, nativo del continente americano A nivel nacional se encuentra en peligro de extinción, básicamente por la pérdida de hábitat y la caza directa, y fue declarado Monumento Natural Nacional, maxima categoría de protección. 




¿De que se alimenta el jaguar?

Resultado de imagen para fotos de un jaguar cazando
El Jaguar consume casi cualquier tipo de animales. En la naturaleza se alimenta de venados, pecaríes, perezosos, jabalíes, carpinchos, grandes de roedores, serpientes, caimanes, tapires, peces y animales más pequeños. Ellos, ademas, consumen ovejas, armadillos, tortugas, cocodrilos y ganado. El yaguar es un hábil cazador que busca sus alimentos en tierra, agua y árboles. Los jaguares practicadas consumen en su mayoría los mismos puntos. Las comidas tienen vitaminas, lo cual es muy importante para ellos. Jaguares matan a los animales en un medio especial. Ellos atacan desde la parte posterior de la cabeza, a diferencia de un bocado típico en el cuello o cuello.




¿Cuantos jaguares quedan en el país ?
En México existen 4 mil 800 jaguares, lo que representa un aumento del 20% en los últimos ocho años.
Así lo anunció Gerardo Ceballos, presidente de la Alianza Nacional, al presentar el Segundo Censo Nacional del Jaguar 2016-2018.
En el marco del Simposio Internacional de Ecología y Conservación del Jaguar y otros Felinos Neotripicales realizado en Cancún, Quintana Roo, Ceballos detalló que el jaguar se encuentra distribuido en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Colima, Sinaloa, Sonora y San Luis Potosí.


Descripción del jaguar 


Resultado de imagen para descripción del jaguar
Los jaguares varían en su peso; podemos encontrar ejemplares desde 56 kg hasta 96 kg, y aunque no es muy común, existen registros de machos que han llegado a pesar 160 kg. Su larga cola llega a medir de 45 a 75 cm. Posee un color de ojos amarillento y sus orejas son muy pequeñas y redondeadas.
Existe una variación de jaguar en color negro pero que sigue conservando las manchas características. Coloquialmente se le conoce como Pantera Negra, esto por un exceso de melanina en su cuerpo que lo hace más oscuro. Por lo contrario, también se conocen ejemplares con falta de pigmentación conocidos como Panteras blancas.

martes, 26 de marzo de 2019

¿Cual es el alimento del lobo gris mexicano?

Los lobos grises mexicanos  por lo general son carnívoros, cazando alces, mulas y el venado cola blanca, el berrendo, el jabalí, liebres y otros mamíferos pequeños.



¿Porque están en peligro de extinción?

Resultado de imagen para porque el lobo gris mexicano esta en peligro de extincionLos lobos grises mexicanos fueron atrapados, cazados, y envenenados hasta casi la extinción, la actividad humana en la actualidad todavía representa la mayor amenaza, en particular el control depredador patrocinado por el gobierno estadounidense en nombre de la industria ganadera, cacería ilegal en los EE.UU. y el envenenamiento ilegal en México .
Como buenos caninos, los lobos grises mexicanos se dedicaban a la caza. Su dieta original incluía venado de cola blanca, pecarí de collar (una especie de cerdo salvaje), conejos, liebres y guajolotes silvestres, además de roedores. Gracias al avance de las rancherías en la zona que habitaban, la comida fue cada vez menos y se vieron atraídos por el ganado.

Para la década de los 50 la persecución de esta especie se volvió popular; tanto al sur de Estados Unidos como al norte de México se les perseguía para evitar que atacaran al ganado. Entre la cacería y el envenenamiento llevaron al lobo gris mexicano al borde de la extinción en apenas 2 décadas.
¿Cuantos lobos grises quedan?


Sólo quedan 350 ejemplares del lobo gris mexicano

La Oficina Sanitaria Panamericana Zona II, en colaboración con asociaciones ganaderas, destruyó durante la década de los 50 a la mayor parte de ejemplares del lobo gris mexicano, del que ya sólo quedan 350 ejemplares entre México y Estados Unidos, al considerarlo como portador de la rabia y depredador principal del ganado. El catedrático e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Jorge Servín, que ha trabajado en la reserva de Michilía, en el estado de Durango, ha afirmado que entre Estados Unidos y Mexico solo quedan 350 ejemplares

Descripción del lobo gris mexicano

Alrededor de 5 pies de largo, los lobos grises mexicanos por lo general pesan entre 50 y 80 libras. Su pelo es abultado de color gris y de color óxido, a menudo con patrones faciales distintivos. Tienen cabezas grandes con hocicos gruesos, colas espesas, patas de gran tamaño, y las piernas largas. Los lobos son conocidos por su agudo sentido del olfato, excelente oído, y visión binocular. Los lobos grises mexicanos son los más pequeños de todas las subespecies de lobos grises en América del Norte.

Resultado de imagen para descripción del lobo gris mexicano




































































¿P orque casan estos animales tanto en México  ? loro:este se esta extinguiendo porque lo capturan mucho para el trafico ilegal de e...